
Opening reception
December 2nd, 2008
7pm-10pm
ph: 305-576-1645
Daily Scenes

Los últimos cuadros de gran formato del artista español Ignacio Goitia (Bilbao 1968) se expondrán por primera vez en Miami en la Signature Gallery, (Hardcore gallery)
Sobre fondos de monumentales arquitecturas históricas europeas, se presentan diferentes grupos de personajes en una serie de situaciones aparentemente contradictorias.
-1.jpg)
Policías, moteros, jirafas, damas vestidas de alta costura o militares se entremezclan y conviven con naturalidad con aristócratas, hombres desnudos, jinetes o leather men.

Los imponentes edificios y salones, construidos en otro tiempo como fondo de relevantes acontecimientos históricos, o simplemente para impresionar o ensalzar las conductas supuestamente ejemplares de sus propietarios, se ven hoy habitados, en los cuadros de Ignacio Goitia, por nuevos personajes liberados de prejuicios sociales, sexuales o religiosos que disfrutan respetuosos de lo que acontece a su alrededor.

El título de la expo, Daily scenes, hace referencia a esta reinventada cotidianeidad, fundamentada en la libertad del individuo y el respeto a los demás.
Los hombres uniformados hacen en parte referencia, a la dualidad que ofrece el poder; por un lado parece que nos protege y cuida de nuestra seguridad e intereses, pero por otra parte, nos obliga a acatar unas reglas impuestas desde arriba que muchas veces, por injustas, no compartimos.
En las nuevas escenas creadas por el artista, aunque estos personajes aparecen con toda su parafernalia de uniformes, su actitud es mucho más permisiva y reaccionan con naturalidad, curiosidad o indiferencia frente a situaciones que en otro momento podrían parecer escandalosas.
El color vivo y la luz brillante de la mayor parte de los cuadros desprenden este optimismo.
En estos tiempos en los que la fotografía y las nuevas tecnologías roban protagonismo a la pintura, la elección del lenguaje pictórico por parte del artista es claramente intencionada. Con ella inventa este universo personal creado en un presente indefinido y plural donde el pasado de la tradición se mezcla sin vacilaciones con un futuro esperanzador.
